Boltvinik, Julio

Correo electrónico: jbolt@colmex.mx
Teléfono: +(52) 55 5449 3000
Extensión: 4121

Líneas de investigación: Pobreza, desigualdad -- Economía moral

Publicaciones recientes

Libros

  • Peasant Poverty and Persistence in the 21st Century (Co-editor con Susan A. Mann), Zed Books, Londres, 2016, 496 pp. (Traducción al español como Pobreza y persistencia campesinas en el Siglo XXI, en proceso de edición por Siglo XXI editores).
  • Pobreza y Estratificación Social en México, INEGI, 1994Índice de Progreso Social. Una propuesta, en coautoría con Amartya Sen y Meghnad Desai UNAM, 1998. 
  • Pobreza y Distribución del Ingreso en México, en coautoría con Enrique Hernández Laos, Siglo XXI Editores, 1999. 
  • La Pobreza en México y el Mundo. Realidades y Desafíos, en co-coordinación con Araceli Damián; Siglo XXI editores, 2004.
  • Ampliar la mirada. Un nuevo enfoque de la pobreza y el florecimiento humano, siglo XXI editores, (en prensa).
  • Para comprender la crisis capitalista mundial actual (coordinador), Fundación Heberto Castillo, 2010.

Artículos

  • “Límites objetivos del capitalismo y paradoja de Lauderdale”, Mundo Siglo XXI, CIECAS, IPN, N° 37, vol. XI, septiembre-diciembre, 2015, pp. 11-26. 
  • “Presentación” Acta Sociológica Nº 70, mayo-agosto de 2016, “Pobreza en México. Teoría, metodología y políticas públicas”, pp. 7-26.
  • (en coautoría con Héctor Figueroa), “Dos elementos metodológicos centrales para una medición rigurosa de la pobreza alimentaria”, Acta Sociológica Nº 70, Mayo-Agosto de 2016, pp. 223-243.
  • (en coautoría con Araceli Damián). “Pobreza creciente y estructuras sociales cada vez más desiguales en México. Una visión integrada y crítica”, Acta Sociológica Nº 70, mayo-agosto de 2016, pp. 271-296.
  • “Claroscuros de Gerald A. Cohen (Nunca abandonó la crítica al capitalismo y la esperanza en el socialismo)”, Unidiversidad (Revista de pensamiento y cultura de la BUAP), año 6, número 26, enero-marzo de 2017, pp. 10-20.
  • “Para una transformación no violenta al poscapitalismo: el Ingreso Ciudadano Universal Suficiente e Incondicional. El Caso de México”, en Revista Mundo Siglo XXI, IPN, Nº 43 sept-dic. 2017 (en prensa).