Cisneros Yescas, Isaac
Correo electrónico: icisneros@colmex.mx
Teléfono: +(52) 55 5449 3000
Extensión: 3063
Líneas de investigación: Identificación e independencia partidista -- Voto nulo y abstención en los procesos electorales -- Metodología Cuantitativa en Ciencias Sociales
Publicaciones recientes
Libros
- Las bases ideológicas de la independencia partidista en México: actitudes, comportamiento político y decisión electoral. Primera Edición. Ciudad de México. Centro de Estudios Sociológicos. El Colegio de México. Pp. 462. ISBN 978-607-564-441-7
Coordinación de Dossier
- Monsiváis-Carrillo, Alejandro; Cisneros-Yescas, Isaac (Editores). Dossier 2024/1. ¿La democracia a las urnas? Las elecciones de 2024 en México. Estudios Sociológicos. Vol. 42.
Artículos
- 2024, "Imaginarios laborales y preferencias políticoelectorales de repartidores en Ciudad de México", en Estudios Sociológicos De El Colegio De México, 42, 1–24. https://doi.org/10.24201/es.2024v42.e2699 (Co-autor: Gustavo Urbina)
- 2023, “Panorama de la independencia partidista en América Latina: una mirada desde la ideología”, en Estudios Políticos, núm. 58, enero-abril, pp. 191-210. ISSN: 0185-1616.
- 2022, “La ideología de los independientes y su decisión de voto en la elección de diputados federales de 2021”, en Revista Mexicana de Opinión Pública, año 17, núm. 32, enero - junio 2022, pp. 57-75. ISSN 1870-7300. https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2022.32.80379
- 2021, "Percepción de concentración económica de medios de comunicación en México", en Estudios Sociológicos. 39(115). pp. 177-207.
- 2020, "Reseña del libro 'Lo que el voto se llevó. La descomposición del pacto posrevolucionario en México', de Willibald Sonnleitner (2018)", en Foro Internacional (FI), LXI, 2021, núm. 1, cuad. 243, 209-213.
- 2020, "Independencia partidista en América Latina: Actitudes, comportamiento y decisión de voto", en Latin American Research Review, 55(4), 706–726.
- 2019, "Reseña del Libro 'Voting in old and new democracies', de Richard Gunther, Paul A. Beck, Pedro Magalhes y Alejandro Moreno (2016)", en Perfiles Latinoamericanos, 27(54), FLACSO.
- 2018, “The road to partisan independence: An extension and empirical test of the ‘running tally’ approach in Latin America”, en Colombia Internacional, núm. 96, octubre-diciembre, pp. 3-27, ISSN-0121-5612, (Co-autor: Benjamín Temkin).
- 2017, “Una revisión de la literatura académica sobre la independencia partidaria: explicaciones, hallazgos y desafíos”, en Revista Latinoamericana de Opinión Pública. Investigación Social Aplicada, núm. 7, pp. 205-224, ISSN-1852-9003.
- 2016, “El perfil del votante anulista en la elección federal de 2009 en México: independencia partidista y movilidad cognitiva”, en Colombia Internacional, núm. 86, enero-abril, pp. 51-80, ISSN-0121-5612.
- 2016, “Gobernanza electoral y ¿voto nulo escolarizado? El efecto de la coalición parcial y de la boleta electoral en la elección federal de 2012 en México”, en Estudios Políticos, vol. X, núm. 37, enero-abril, pp. 143-165, ISSN-0185-1616.
- 2015, “Determinantes individuales, socio-culturales y político-institucionales de la independencia partidista”, en Política y gobierno, Vol. XXII, núm. 1, pp.125-146, ISSN-1665-2037 (Co-autor: Benjamín Temkin).
- 2013, “Movilización, escolaridad y voto nulo. La elección federal de 2009 en México”, en Política y gobierno, vol. XX, núm. 1, pp. 39-78, ISSN-1665-2037.
- 2013, “¿Protesta o cambio institucional? Determinantes del voto nulo y blanco en las elecciones departamentales de 2010 en Uruguay y en perspectiva comparada”, en Revista Iberoamericana de Estudios Municipales, Año IV, Vol. 8, Diciembre 2013, pp. 241-274, ISSN- 0718-8838 (Co-autor: Martin Freigedo).
- 2012, “La movilización por la anulación del voto en 2009: una nueva forma de protesta política”, en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, México, núm. 215, mayo-agosto 2012, pp. 161-180, ISSN-0185-1918.
Capítulos de libro
- 2022, “Claves territoriales del cambio: geografía y comportamiento electoral en las elecciones nacionales de 2019” en De la estabilidad al equilibrio inestable: elecciones y comportamiento político en Uruguay 2019. Departamento de Ciencia Política. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República. Pp. 257-290. En coautoría con: Cardarello, Antonio; Freigedo, Martín.
- 2019, "La participación política de las personas en situación de calle", en Justicia Electoral y Derechos Humanos, de la Mata Pizaña, Felipe, Gómez Pérez, Mara y Loza Otero, Nicolás (coords.), Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pp. 497-510. (Co-autor: Benjamín Temkin).
- 2018, “Diseño de investigación: operacionalización, variables de control y modelaje empírico” en Diseños de Investigación. Metodología en Tesis de Ciencias Sociales, FLACSO-México, pp. 89-114, ISBN 978-607-8517-30-5.
- 2016, “No tan fuerte, pero muy cerca. Las elecciones departamentales y el ciclo electoral”, en Permanencias, transiciones y rupturas. Elecciones en Uruguay 2014/15. Coordinadores Adolfo Garcé y Niki Johnson. Instituto de Ciencia Política-Fin de Siglo, pp. 299-320, ISBN 978-9974-49-847-1, (Co-autores: Antonio Cardarello y Martín Freigedo).